¿Cuál es la diferencia entre el anillo de pedida y el de compromiso?

Si eres de los que tiene dudas acerca de cuál es el más adecuado para pedir matrimonio, ya sea en la intimidad de la pareja, o frente a una reunión familiar, te damos algunas indicaciones para que tu proposición sea la más acertada.
La tradición del matrimonio es una de las que más eventos y protocolos engloban. Desde el momento de la pedida hasta la misma luna de miel, existen diferentes pasos a dar. Uno de los principales es el momento de colocar un anillo de pedida en la mano, concretamente en el dedo anular de la mano izquierda. Es un gesto simple, pero de profundo significado, que representa la unión y el compromiso de dos personas, que meses antes de la boda oficial, habían adquirido mediante un contrato verbal.
Antiguamente, la pedida de mano se realizaba en un entorno más familiar, mientras que ahora, suele quedar en la intimidad. Esta es una de las razones por las que se confunde cuándo es más adecuado según qué anillo, ya que, además de la pedida en familia, tenemos la pedida íntima en pareja. Y, para cada uno de estos momentos, es más adecuado un anillo que otro.
Tradicionalmente, el anillo de pedida y el de compromiso conforman anillos diferentes, y, por tanto, eventos distintos. Si eres de los que tiene dudas acerca de cuál es el más adecuado para pedir matrimonio, ya sea en la intimidad de la pareja, o frente a una reunión familiar, te damos algunas indicaciones para que tu proposición sea la más acertada. En el artículo de hoy veremos las principales diferencias entre un anillo de pedida y un anillo de compromiso.
Anillo de pedida
En función de la localidad en la que nos encontremos, el anillo de pedida es el antecesor al anillo de compromiso o alianza. A través de este anillo, el novio mostrará su afecto y deseo de forjar una vida juntos. Una de las diferencias más llamativas con el de compromiso, es que el anillo de pedida suele más llamativo y espectacular.
El protocolo marca que el anillo de pedida debe ser de oro blanco con una piedra brillante. Esta piedra brillante representará el compromiso y la durabilidad de la pareja, siendo el diamante una de las más lujosas y de fuerte naturaleza. Aunque también existen piedras que pueden sustituir al diamante y aportar un aspecto diferente y elegante, como los rubíes, los zafiros o las esmeraldas.
El anillo en sí, suele ser de tipo anillo solitario, es decir, una joya sencilla compuesta por un aro de metal de oro blanco y una piedra incrustada. Una auténtica pieza clásica y con personalidad que habla por sí sola.
Anillo de compromiso
El anillo de compromiso, también conocido como alianza, es con la que se hace efectivo el compromiso. Aunque también, se relaciona con el anillo que se regala en la pedida de mano que se realiza en un acto formal. Es donde se oficializa la intención de contraer matrimonio ante la familia. A cambio, la novia suele corresponder al novio con otro presente, como, por ejemplo, un reloj.
Se trata de una pieza más sencilla que el anillo de pedida, y de diseño menos ostentoso. Lo más común es verlos en oro amarillo, aunque en la actualidad, existen infinidad de variaciones, como el oro blanco, el oro rosa o, incluso, el platino.
El límite entre seguir la estela más tradicional o tirar por un camino más alternativo es tu decisión. Ambas completamente válidas. La verdadera clave estará en personalizar estos anillos y hacerlos únicos.
Dónde comprar anillo de pedida
Si estás buscando anillos de pedida especiales y elegantes, en Luz de Alba contamos con diseños cuidados y artesanales para que sea el anillo ideal. Los fabricamos a mano en nuestro taller, engastado con mucho mimo y elaborados en Oro Blanco de 18 quilates y Topacio Blanco. Además, algunos como nuestro Anillo solitario de pedida, tienes la posibilidad de cambiar la piedra por diamantes, zafiro, rubíes o esmeraldas, según los gustos y preferencias de la destinataria.