¿Cómo se graba en joyas? Origen y técnicas

¿Cómo se graba en oro? Origen y técnicas
Todos hemos visto alguna vez todo tipo de joyas con grabados muy bonitos, como por ejemplo esclavas de oro para bebés. Nombres, fechas, frases... los grabados en las joyas aportan un factor diferencial, emotivo y de belleza que antes no existe en la pieza en cuestión. Este, digamos, elemento decorativo de una joya nos encanta, y permite que una pieza aumente incluso su valor, por la personalización que implica. Por eso hoy en Luz de Alba Joyas queremos explicaros como se realizan esta grabaciones en las joyas, ya que por muy simple que parezcan, tienen su tarea y técnica. ¡Comenzamos!
¿Cómo se graba una inscripción en una joya?
Pues, como era de esperar, existen distintos tipo de grabaciones o inscripciones en joyas, que responden a la manera en la que se hacen, o mejor dicho, a las herramientas empleadas. Los distintos de grabación son los siguientes:
- Grabado artesano: A mano, con buril.
- Grabado con pantógrafo: Eléctricos o no
- Grabado con máquina láser
Grabado artesano
Como su nombre bien lo indica, lo realiza un artesano a mano, con una herramienta pequeña que termina en punta llamada buril. Esta herramienta, la cual tiene un mango de madera, se usa para hacer grabados en metales como oro o plata. En la actualidad, el grabado artesano a penas se realiza, debido a que su coste es demasiado elevado y la cantidad orfebres profesionales ha disminuido, siendo este además un trabajo demasiado especializado. Independientemente de esta realidad, el grabado artesa es a veces la única solución a ciertos tipos de trabajos, sobre todo el objetos con formas extrañas.
Grabado con pantógrafo
Los pantógrafos son máquinas de varios tamaños, unas especies de mecanismos articulados que basados en las propiedades de los paralelogramos, permiten hacer dibujos a diferentes escalas, manteniendo ciertas proporciones. Estos se crearon en el año 1603 por Christopher Scheiner, basándose en los principios de Descartes de los paralelogramos. En el sector de la joyería y los grabados, los pantógrafos sirven de guías con las que se marcan las inscripciones en las joyas, y realizan el trabajo con enorme precisión. Son muy efectivos con objetos pequeños o metales duros.
Los pantógrafos suelen duran muchísimos años, ya que su estructura y diseño así lo permiten. Es tan así, que los nuevos modelos apenas incorporan novedades con respecto a modelos anteriores. Su funcionamiento siempre es el mismo: varillas conectados entre si y empleando las teorías de los paralelogramos.
Grabado con máquina láser
Estas máquinas están guiadas por un software que las guías en el trabajo. Surgieron en los años 90 y se han ido desarrollando con el paso del tiempo, llegando a ser súper precisa y a ser capaces de trabajar con cualquier material. Su gran utilidad resulta en placas de homenajes de textos grandes, o grabaciones complejas de retratos, caras, figuras... que obviamente no se pueden hacer con otras técnicas.
Descubre nuestra selección de joyas de oro fabricadas a mano